Formato del Trabajo para Postulación
Título
MAYÚSCULAS Y NEGRITA, TAMAÑO 13, CENTRADO
Autor(es): Nombre y apellidos de cada uno (1); May/min, negrita, tam 12 (2)
(1) Nombre de la Institución, May/ min, itálica, tam 11, alineado a la izquierda, sin espacio después del autor, con correo electrónico. (2) Si los autores pertenecen a diferentes instituciones indicarlo con números entre paréntesis después de cada uno e indicar el correo electrónico respectivo.
Resumen
Deberá contener la respuesta a tres preguntas claves: ¿qué se hizo? (objetivos, situación actual del tema), ¿cómo se hizo? (método o técnicas empleadas), y ¿qué se obtuvo? (resultados y discusión, y conclusiones), y con un máximo de 350 palabras.
Introducción
En la Introducción debe señalarse la justificación o motivación que existió para hacer este trabajo, la importancia del mismo, incluyendo los antecedentes pertinentes con sus respectivas referencias señalando el autor y la fecha, sin coma entre ellos (Autor 2008), y cerrar con los objetivos concretos del trabajo.
Productos y métodos
Explicar la metodología utilizada resaltando los aspectos más importantes, especialmente los tratamientos evaluados, la ubicación del experimento, las características del producto utilizado y el procedimiento seguido. Cuando sea posible, hacer referencia a métodos convencionales, citando la referencia correspondiente. Es indispensable indicar la forma de evaluación y análisis de los datos experimentales.
Resultados y discusión
En esta sección se deberán describir las observaciones y resultados relevantes en relación a la hipótesis, los objetivos y antecedentes mencionados en la introducción. Todos los cuadros y figuras deben tener un número y un título, los cuadros en la parte superior y las figuras en la inferior. Cada cuadro o figura debe ser introducido, analizado, discutido e insertado como texto dentro del documento. No se aceptarán cuadros o figuras en archivos separados del documento.
Conclusiones y recomendaciones
En esta sección se deben resumir los hallazgos clave, relacionándolos con los objetivos, y proponer acciones futuras o áreas de mejora basadas en los resultados obtenidos.
Referencias
AUTOR A, AUTOR B, AUTOR C. año. Título. Publicación vol (número): páginas.
Las citas deberán simplificarse al máximo según este ejemplo y no usar doble espacio después de los puntos, ni sangría.
Formato de trabajo para presentar
Para la presentación final del poster, se debe utilizar el siguiente formato y entregarlo impreso el 28 de mayo del 2025. La presentación en el congreso consistirá en la exhibición del trabajo, destacando la importancia de la investigación, así como de las conclusiones obtenidas.